A este artefacto le pertenece el honor de ser el misil aire-aire más avanzado de su época. Fue diseñado por el conocido doctor Kramer, quien comenzó a trabajar en el proyecto a principios de 1943, para la empresa Ruhrstahl.
La sección del fuselaje era circular, con la parte media un poco más gruesa. Allí el diámetro era de 0,222 metros. Tenía cuatro alas en flecha, con una envergadura de 0,575 metros, que eran las encargadas de guiar el aparato. Cuatro aletas en la parte trasera, hechas de madera, le daban estabilidad extra. El X-4 medía 1,907 metros de largo.
La propulsión la daba un motor cohete BMW 109-548 de combustible líquido, el cual estaba almacenado en un curioso tanque espiral diseñado para ahorrar espacio. Al igual que en muchos otros diseños, el combustible era una mezcla hipergólica. Esto quiere decir que eran dos sustancias que, al unirse en la cámara de combustión, se encendían por el solo contacto.
El sistema de guía consistía en dos cables de cobre que salían de bobinas montadas en un par opuesto de las aletas delanteras del misil. En las otras dos alas estaban montadas dos bengalas, que servían para ayudar a localizar el misil cuando estaba en vuelo.
.
.
El arma que podría haber demolido al comando de Bombarderos de EE.UU: casi nada faltó para verlo en servicio. Aunque muy sofisticado, era fácil de producir y eso era lo que más necesitaba Alemania en esa época: un arma aérea devastadora y barata. |
.
.
El operador, dentro del avión lanzador, debía darle las órdenes al misil a través de estos cables. Esto aseguraba una comunicación totalmente segura, libre de interferencias radiales de cualquier tipo.
En la cabeza del mismo estaba la ojiva, consistente en 20 kilogramos de explosivo, que le daba un radio de alcance de 7,6 metros. Había tres forma de detonar al misil: la primera era por una orden del avión lanzador, que se transmitía por el cable. La segunda era una espoleta de contacto. La tercera era realmente extraña, pero al mismo tiempo muy ingeniosa: se trataba de una espoleta de proximidad sonora. Este curioso aparato escuchaba mientras el misil volaba, y cuando creía reconocer una hélice enemiga, la seguía y estallaba cerca de ella.
En teoría, el avión lanzador debía posicionarse detrás y arriba del avión a abatir. Lanzado el misil, este daba una vuelta por segundo, debido a que las alas estaban algo desviadas del centro del aparato. El piloto del avión guiaba al misil con una palanca, utilizando los cables montados en las alas. A los 7 segundos del lanzamiento, la espoleta sónica y la de impacto se armaban. La primera se activaba a los 40 metros del objetivo, haciendo estallar el misil a 5 metros de distancia. Si el misil erraba, una espoleta de autodestrucción lo detonaba a los 30 segundos del lanzamiento.
El X-4 logró alcanzar la gran velocidad de 1.152 km/h, de manera que era imposible de dejar atrás, incluso para los aviones más rápidos de la época. El alcance estaba entre los 1,5 y 3,5 kilómetros.
Ruhrstahl X-4
CARACTERISTICAS: |
Longitud:2.10 m Diametro: 0.22 m Peso Total: 60 Kg Velocidad Maxima: 1152 Km/h Alcance:2900 m Impulso: BMW 109-548 Empuje: 1.37 KN(140 Kp) Tiempo de quemado:22 s Combustible:Tonka (Hypergol) Oxidante: Acido Nitrico. |
.
- Emocionado
- Fascinante
- Interesante
- Aburrido
- Malo
- Indiferente